lunes, 14 de abril de 2014
Estilos de aprendizaje. M2_UF1. Informe actividades y reflexión.
Informe de actividades grabadas
¿Como se aprende y se enseña una lengua extranjera?
Módulo 2: Facilitar el aprendizaje
Unidad formativa 1: Factores de aprendizaje
¿Qué factores cree que condicionan el proceso de aprendizaje?
Formación previa del alumno. Contexto sociocultural. Contexto físico. Materiales y recursos con los que se cuente. Motivación del profesor. Metodología. Contenidos. Relación alumno y profesor.
¿Qué lenguas habla? ¿Qué le motivó a aprenderlas?
English: La obligación
Deutsch:
Francais: la obligación
Español: lengua materna
Otros: interación social
Elija las 5 características que tiene un profesor motivador para usted.
Muestra entusiasmo y suscita interés en los alumnos.
Sabe cuándo y cómo corregir.
Adecúa las actividades al mundo, intereses y experiencias de los alumnos.
Fomenta la comunicación auténtica en el aula.
Es capaz de desarrollar confianza en los alumnos y autonomía de aprendizaje.
Técnicas docentes para motivar a los alumnos:
No la utilizaría
Puede que la utilice
resp4_16_01_005:No siempre es beneficioso, algunos objetivos se consiguen mejor si se mantienen ocultos.
La utilizaría
resp1_16_01_005:Porque no se trata de pasar un examen estandar, sino de que cada uno aprenda lo que pueda y a su ritmo, y en esto existen diferencias individuales.
resp2_16_01_005:Porque así pueden dedicar mayor tiempo a trabajar lo que le es más necesario.
resp3_16_01_005:No siempre el manual se adapta por completo a nuestra forma de trabajar ni a las necesidades de los alumnos, así que conviene tener otros recursos.
resp5_16_01_005:Ayuda a que los alumnos y alumnas tengan conciencia de lo que están aprendiendo
resp6_16_01_005:Favorece el aprendizaje significativo
resp7_16_01_005:Tambien favorece el aprendizaje significativo y ayuda a generar un buen clima de aprendizaje donde todos se sientan cómodos
resp8_16_01_005:Ayuda a evitar frustraciones.
Mi estilo predominante de aprendizaje es:
auditivo,
El estilo que menos utilizo es:
visual,cinestético,táctil,social,individual,
El estilo que no cuenta para mí es:
Mi estilo de aprendizaje dominante ha resultado ser, según el test trabado, el auditivo, lo cual me sirve para comprender porque mientras que mis compañeros de clase o mis amigos del barrio tenían que gastar horas estudiando, a mi me bastaba con atender en clase, y dar un pequeño repasito a las lecciones para aprobar. Esto en todas las materias, pero creo que este estilo de aprendizaje me ha beneficiado también con las lenguas que conozco, ya que sin cursar estudios oficiales de ninguna de ellas, y sólo con la base de lo que aprendí en mis clases he logrado un nivel aceptable, aunque con mucho margen de mejora. Incluso ahora que estoy retomando los idiomas para conseguir titulaciones oficiales, me doy cuenta de que me resulta más enriquecedor escuchar que “estudiar”. Estoy seguro de que esto condiciona mi modo de dar clase, pues pongo mucho énfasis en el dialogo, en la comunicación audiovisual y en aclarar o descubrir itinerarios en una conversación conjunta.
Reflexión sobre factores que favorecen el aprendizaje y sobre como cree que incide mi estilo de aprendizaje a la hora de aprender y enseñar a los demás
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cosme, sí, parece ser que eres 100% auditivo. Identificar nuestro estilo de aprendizaje predominante nos tiene que llevar también a tener en cuenta los diferentes estilos de nuestros alumnos, utilizando recursos variados y dándoles la posibilidad de que, por ejemplo, los productos de una tarea puedan ser diferentes (mientras unos elaboran un póster, otros pueden escribir un artículo o grabar una entrevista). Así que ¡no te olvides de los visuales, táctiles o cinestésicos!
ResponderEliminar