martes, 18 de febrero de 2014

CFPM01-14(1) ¿QUÉ SIGNIFICA SER PROFESOR DE LENGUAS EXTRANJERAS? Informe de actividades grabadas (Módulo 2,parte 2) y reflexión sobre itinerario profesional personal.

Mi itinerario profesional incluye estos elementos: Compaginar formación teórica y docencia. 
Dar clases. 
Hacer un doctorado. 
Escribir una tesis.
Autoformarse. 
Reflexionar sobre las competencias que necesita mejorar. 
Formar a profesores.
Ir a un país extranjero.
 ¿Dónde me gustaría enseñar una lengua extranjera? América,
España
,Europa,
África
,Asia
,Oceanía ¿A quién me gustaría enseñar una lengua extranjera? Niños
Universitarios
Inmigrantes
Profesionales ¿Qué lengua extranjera me gustaría enseñar? Español ¿En qué tipo de institución me gustaría enseñar una lengua extranjera? Instituto Cervantes/ British Council/ Goethe Institute
Institutos de secundaria (adolescentes de 13 a 18 años)
Centros de inmigrantes. Además, me gustaría añadir lo siguiente: En realidad he seleccionado estas como podía haber seleccionado cualquier otra, creo que si no hubiera otros factores determinantes y pudiera elegir serían estas opciones, pero las otras no seleccionadas no me parecen descartables del todo, sino que como ya he dicho, depende de otros factores. El instrumento para la reflexión y la introspección que prefiero utilizar en la primera etapa de mi formación inicial es: En ésta etapa usaría una parrilla de observación holística unida al porfolio, la observación me permitiría una autorreflexión basada en lo que de hecho he realizado, me permite analizar mi actuación sin los nervios o el calor del momento. Por otro lado, el porfolio serviría como anclaje de resultados y de elementos útiles en el camino.

 Del trabajo realizado en esta unidad he podido perfilar un poco más la reflexión sobre el itinerario que me gustaría seguir. Un itinerario que estaría vinculado al desarrollo de procesos de aprendizaje en campos como la filosofía, o la enseñanza de español como lengua extranjera. En cualquier caso involucrarme en procesos de aprendizaje implica para mi resolver dos de las principales inquietudes que me han movido desde hace tiempo, por un lado formar parte de un cambio efectivo en el seno de las sociedades y por otro lado completar una formación holística e integral. Ambos terrenos sólo pueden verse abonados por estudio y formación constante y continua para estar al día de las últimas novedades y avances en los distintos ámbitos, y desde luego, de ninguno de ellos puede decirse nunca que estén definitivamente completos. Por otro lado, me gustaría poder llevar a cabo esta labor en algún lugar donde este valorada y reconocida, por ello considero que hay países extranjeros atractivos para llevarlo a cabo. El motivo de esto no es únicamente la satisfacción personal de desarrollar una actividad valorada –aunque siempre es agradable- sino el hecho de que en aquellos lugares donde los procesos formativos y la investigación sobre ellos están mejor valorados y dotados de mayor prestigio ofrecen mayores posibilidades de desarrollo, de formación especializada así como de medios y recursos para llevarlos a cabo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario