lunes, 17 de febrero de 2014
CFPM01-14(1) ¿QUÉ SIGNIFICA SER PROFESOR DE LENGUAS EXTRANJERAS? Informe de actividades módulo 2.
Informe de actividades grabadas
¿Qué es ser profesor de lenguas extranjeras?
Módulo 2: Cómo aprender a ser buen profesor
¿Para qué creo que puede servir observar una clase?
Para saber que clase de personas la componen, para ver si la disposición y el espacio es adecuado o como podemos hacerlo adecuado, para ver si el mensaje genera atención o aburrimiento…. La pregunta se respondería antes si fuera, para qué no puede servir observar una clase.
¿Qué aspectos creo que puedo observar en una clase?
La disposición espacial, las interacciones de los participantes, sus actitudes, sus ropas, sus gestos, la luz que entra, el material del que se dispone..
¿Qué creo que es conveniente que haga un observador mientas observa una clase?
No prejuzgar, sino pensar que utilidad puede sacarle a lo observado.
¿Qué te gustaría ver en la observación de una clase?
Creo que una observación de una clase que se acercara un poco a la idea de lo que yo concibo como una buena clase tendría que empezar por el espacio. Al observar la clase tendría que ver un aula iluminada, a ser posible con luz natural, y lo más importante para mi en este aspecto una distribución de las mesas de forma circular, en la que todos y todas puedan verse las caras y en la que todos y todas estén al mismo nivel. Se trataría también de una clase con ocho aprendientes, de diversas nacionalidades y con actitud abierta y participativa, originada por su interés en conocer el idioma. Al observar al profesor nos daríamos cuenta de que, a priori, por el espacio que ocupa, podría ser uno más de la clase. Sin embargo, vemos en él un papel clave, el de la dirección del proceso de aprendizaje. Esta dirección la lleva a cabo de manera asertiva y cordial, de modo que el transcurrir de la clase parece casi natural, como si estuviera prefijado a ocurrir como está ocurriendo pero sin resultar forzado. Se vería un profesor que se detiene en los aspectos cruciales para asegurarse que todo queda claro y que es capaz de dar una explicación de muchas maneras distintas sin que parezca que está diciendo siempre lo mismo. A veces recurriría a experiencias propias de los aprendientes, otras veces, dejaría que fueran ellos los que construyen de manera común el conocimiento, y otras sería capaz de transmitir contenidos pesados de una manera liviana y mostrando la utilidad real de ellos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario