jueves, 13 de febrero de 2014

CFPM01-14(1) ¿QUÉ SIGNIFICA SER PROFESOR DE LENGUAS EXTRANJERAS?. Reflexión sobre el modulo 1 (Evidencia 3_Actividad 4)

El primer paso es siempre el más complicado, al menos eso suele decirse. Este primer módulo del curso podría ser una excepción a esa regla, pero supongo que esta sensación tiene como explicación el resto de mi camino formativo. La reflexión sobre la función docente no se me antoja una novedad, si bien es cierto que esto no quiere decir que tenga todas las respuestas. Más bien al contrario, en cada paso, en cada reflexión, en cada acción educativa, se abren nuevos interrogantes sobre mecanismos, estrategias o técnicas y su posible adecuación al proceso que deben ser respondidos o, al menos, no obviados. En este sentido, se puede afirmar que nunca se puede lograr un 100% de eficacia en ninguno de los aspectos importantes, ya sea en conocimientos, en actitudes y en habilidades. Y ser consciente de esto considero que es lo más importante, no se trata de aportar una falsa modestia, sino de ser consecuentes y realistas con el hecho de que los procesos educativos particulares forman parte de un proceso general que comprende toda nuestra vida y cuya principal característica es su dinamismo. Precisamente por eso no se puede decir nunca que se tienen todos los conocimientos, todas las habilidades y todas las actitudes en modo óptimo. Pero saber esto es la condición necesaria para seguir trabajando en su mejora. Puedo decir que en este módulo he redescubierto una herramienta: el porfolio. Y digo redescubierto, porque el concepto de porfolio no es ajeno a mí, ya que, en tanto que fotógrafo, lo vengo utilizando desde hace años como esa “muestra del trabajo representativo”, pero nunca pensé aplicarlo a la docencia. Siempre he anotado las técnicas que me han funcionado y las que no, y cuando no lo han hecho he tratado de descubrir por qué, incluso aunque ello implicara reconocer que ese día no estaba centrado en lo que hacía. Sin embargo no lo hacía de forma sistemática ni con pretensión de poder acudir a ello en ocasiones posteriores. No hacía de ello un registro “oficial”. Sin embargo, con las facilidades de almacenamiento que hoy existen, me parece una opción más que interesante. En cuanto a las competencias que creo que poseo, tengo que confesar que de la tabla que se nos propuso quedaron pocas sin marcar, pero como he dicho antes, eso no quiere decir que las posea completamente, sino más bien que soy consciente de ellas y trato de llevarlas a cabo y de continuar trabajándolas. He aquí una primera clave que existía en mi como creencia y que se ve reforzada tras esta unidad: el trabajo continuo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario