martes, 13 de mayo de 2014
CFPM01-(4). Módulo 3. UF1.
Informe de actividades grabadas
Lengua y comunicación
Módulo 3: Los intercambios comunicativos
¿Cómo es más útil enseñar las funciones comunicativas, por medio de listados o a través de intercambios comunicativos?
Creo que ambas son útiles los intercambios comunicativos permiten reconocer los contextos y asociar las funciones comunicativas a ellos, mientras que los listados pueden facilitar amplitud de recursos para utilizar.
¿Por qué?
Los recursos son importantes y permiten aplicar estructuras similares para crear nuevos exponentes.
Piense un ejemplo.
Si planteo un intercambio comunicativo sobre qué tomar en un restaurante, al hilo de la conversación pueden aflorar distintas necesidades funcionales que dependen de las necesidades subjetivas del hablante (puedo ser vegetariano, celiaco..), pero a su vez, si conozco cierta variedad de exponentes de los que aparecen en los listados y los aprendo a usar mecánicamente, del mismo modo a como se mecaniza una tabla de multiplicar, la utilizad de estos es manifiesta.
Y después de realizar las actividades sigo pensando lo mismo. El hecho de que los intercambios comunicativos sean procesos abiertos permite que los aprendientes activen competencias y convierten el aprendizaje en significativo. Sin embargo, los listados con frases hechas, en tanto que recogen estructuras fijas de intercambios, permiten mecanizar recursos que están en cierta manera prediseñados en los esquemas mentales compartidos de los hablantes de una lengua.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario