jueves, 29 de mayo de 2014
conclusiones cfpm01-14(4)
De todos los contenidos de este curso, me han interesado en mayor grado los siguientes conceptos o nociones:
-Intención comunicativa.
-Representaciones mentales
-Esquemas mentales compartidos.
-Inferencias
-Formulas convencionales
-Función/exponente.
Ellos me han servido para estructurar y poner en orden algunos elemento relacionados la dificultad de la traducción que considero de gran utilidad para la enseñanza de las lenguas extranjeras. Si conocer un idioma es saber manejarse en él y operar con el en los distintos ámbitos posibles, los conceptos anteriores ayudan a explicar el fenómeno comunicativo amalgamando la parte subjetiva con la acción social implicada en el lenguaje. Estas nociones clave permiten tomar conciencia de hasta que punto el lenguaje está completamente imbricado en la actividad humana como una actividad intencional compleja en la que juegan un papel relevante factores diversos. La existencia de estructuras y patrones vinculados tanto al contexto tradicional como al contexto mental pone sobre el tapete la necesidad de entender de qué modo estas estructuras pueden interrelacionarse entre sí. La neurolingüística tiene aquí un papel muy importante pues el estudio de las redes de conexiones neuronales activas durante intercambios lingüísticos arrojaría luz a como se configuran los sistemas lingüísticos en nuestro cerebro, pudiendo aportar nuevas hipótesis y e inferencias a la enseñanza de las lenguas a nivel cognitivo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario