jueves, 29 de mayo de 2014
Modulo 2 cfpm01-14 (4). Reflexion del grupo
RESUMEN DEL GRUPO 4 UF1 Actividad 3
¿En cuál de las dos actividades tienen los alumnos mayor libertad expresiva?
Todos los miembros del grupo hemos contestado que la actividad que tiene mayor libertad expresiva es la actividad B, ya que propone una interacción entre alumnos. Por un lado, el alumno hace de jefe y de trabajador por lo que ve las dos caras de una moneda por otro lado eso conlleva que las respuestas sean más abiertas que en el actividad A por lo que el alumno tiene mucha más libertad.
¿Cuál es mejor para aprender a realizar peticiones en español? ¿Por qué?
Susana y Juan José coinciden en que la actividad A es la mejor para aprender a realizar peticiones en español, ya que tienen la fórmula que hay que seguir para hacer una petición correctamente. Vanessa añade que la actividad A es un paso inicial para fijar las estructuras en la mente pero coincide con Cosme y con Charlotte en que la actividad B es más completa, ya que es una tarea comunicativa que supone una interacción entre los alumnos y que supone más dificultades y aporta más conocimientos viendo si el alumno es capaz de adaptarse a las diferentes situaciones y sabe utilizar los recursos adecuados para ello.
¿Permiten las dos actividades valorar si el alumno sabe formular peticiones de manera adecuada? ¿Por qué?
Juan José, Vanessa y Charlotte están de acuerdo en que las dos actividades permiten valorar si el alumno sabe valorar peticiones de manera adecuada destacando que la actividad B es más completa y permite al alumno desarrollar su potencial y saber si han aprendido y saben desenvolverse en la segunda lengua. Además, Juan José y Vanessa destacan que la actividad B sería más para un curso avanzado mientras que la A para un curso inferior. Cosme, por otro lado opina que la actividad A no permite evaluar, ya que basta con que se aprenda una estructura determinada y se extrapole a cualquier orden o petición, pero puede suceder que en contextos de la vida real, estas formulas no se adapten del todo bien. Y está de acuerdo con lo completa que es la actividad B. Susana piensa que las actividades no permiten evaluar exactamente a los alumnos, y está de acuerdo en las características de la actividad B.
¿Utilizaría en clase las dos actividades, solamente una o ninguna? ¿Por qué?
Todos los miembros del grupo hemos coincidido en que utilizaríamos las dos actividades para nuestros alumnos. La actividad A orientada a enfatizar en la gramática, para peticiones más estructuradas y correctas y la actividad B para como ejercicio de interacción, de asimilación bien de conceptos y ver si se saben adaptar a cada situación. Destacamos que ambas puedes ser muy útiles para distintos niveles de aprendizaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario