¿Qué
significa hablar y aprender una lengua extranjera
Módulo
1: ¿Qué es saber una lengua?
Unidad
formativa 2: Mi perfil lingüístico
Escriba el
nombre de las lenguas que quiere autoevaluar y pulse en las celdas de la tabla
correspondiente.
Idioma 1:
Inglés
Comprender/Escuchar
b2
Leer
b2
Hablar/Conversar
b2
Hablar
b1
Escribir
b1
Idioma 2:
Francés
Comprender/Escuchar
b2
Leer
b2
Hablar/Conversar
b1
Hablar
b1
Escribir
b1
Si compara su nivel
global de dominio de una determinada lengua con su perfil lingüístico en esa
misma lengua, ¿el nivel es realmente el mismo en "escuchar",
"conversar", "escribir", "leer" y
"hablar"? ¿Por qué?
No,
para nada se trata del mismo nivel, es nivel global es más bien una ponderación
de los niveles que poseo las distintas competencias.
¿Hay
diferencias de nivel en su perfil lingüístico en una misma lengua? ¿Por qué?
Si,
por supuesto. Esto se debe a que algunas competencias están más desarrolladas
que otras porque las he trabajado o usado más.
¿Mi objetivo
es el mismo en las distintas lenguas o es diferente según mis necesidades en un
contexto determinado?
En
realidad mi objetivo es el mismo, conseguir un manejo adecuado de ellas, lo que
sucede es que lo que se entiende por manejo adecuado puede ser diferente según
las necesidades
¿Qué persona
tiene un perfil plurilingüe?
Chris
Piense en las
lenguas que conoce y en cómo las aprendió y usa. ¿Cree que está desarrollando
una competencia plurilingüe?
Creo que si,
me siento identificado con el testimonio de Khrystina (salvando las
distancias). En el instituto, cuando aprendía inglés y francés siempre trataba
de relacionarlas, no sólo entre ellas sino también con el español. Cuando
comencé con el alemán hice algo parecido, y aun hoy cuando empleo una lengua tengo
presentes lo que se de las otras preguntándome si sería capaz de decirlo en esa
otra lengua, y como pensaría alguien que lo dijese en otra lengua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario