jueves, 13 de marzo de 2014

Con mis propias palabras.... (M2_UF2. Conclusiones)

Como respuesta a la pregunta qué es hablar una lengua extranjera. En primer lugar, y para dar una respuesta rápida y sencilla, diría que hablar una lengua extranjera es saber manejarte con ella en las distintas situaciones de tu vida cotidiana. Ahora, hay que tener en cuenta otras cosas, por ejemplo, la vida cotidiana de cada uno se desenvuelve en lugares distintos y haciendo cosas muy variadas, de este modo, a algunos les interesará realizar operaciones de trabajo, a otros tareas domesticas y de placer, y en otros casos, tareas de aprendizaje, esto es lo que se suele llamar ámbitos. Pero además "hablar una lengua extranjera" entendido de este modo permite que no todos los elemento de la lengua tengan la misma importancia, porque la importancia que tengan estará relacionada con lo que vayamos a necesitar hacer con la lengua en cuestión. No será decida hacer un viaje a lo mochilero por Canada, donde principalmente tendré que hablar y entender lo que me digan y no tengo porque saber escribir demasiado, que tener que mantener una conversación por e-mail con un grupo de investigación internacional, donde sucede mas bien lo contrario. Por otro lado hay una serie de elementos que se ponen en juego cuando aprendemos o hablamos una lengua extranjera, lo que suele llamarse "competencias" y que tienen que ver con los conocimientos, actitudes y habilidades que ponemos en juego al hacerlo. Me explico. Para hablar una lengua extranjera, obviamente necesitamos conocer su vocabulario, sus formas gramaticales, su jerga, etc,pero también necesitamos saber integrarnos en una conversación, saber reconocer tonos de voz, entender por qué la gente dice dice lo que dice.. Vamos que dicho de manera sencilla, cuando usamos una lengua ponemos en juego muchas más cosas que las simples estructuras gramaticales y el vocabulario de esa lengua, sino también elementos "vitales" y "sociales", por llamarlos de alguna manera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario